COLOMBIAMODA 2025: LA SEMANA DE LA MODA de colombia
- tatianareina0
- 19 ago
- 2 Min. de lectura
Por: Tatiana Reina.
La semana de la moda colombiana cobró vida durante los días pactados del 29 al 31 de julio en Plaza Mayor, Medellín; un evento organizado por Inexmoda, donde múltiples marcas, diseñadores, emprendimientos y creadores se reunieron en distintos espacios que vibraron por la moda. Esta edición contó con la participación de aproximadamente 60 mil asistentes, 50 países y una derrama económica de 17,7 millones de dólares para la ciudad, según cifras proporcionadas por Inexmoda. Apostando por la sostenibilidad existieron 50 marcas y 10 empresas reconocidas por su impacto ambiental y social, al igual que un mercado circular.

Durante estos días transcurrieron pasarelas excepcionales en un circuito de ciudad que dejó en evidencia el talento nacional a través de muestras únicas en diferentes puntos de la capital del departamento de Antioquia, como lo fueron la Plaza de Botero con una pasarela inaugural de Agua by Agua Bendita; la Biblioteca del Parque Belén o también conocido como el Parque de las Luces acogió la propuesta de Punto Blanco con una atmósfera sonora única por parte de la Filarmónica de Medellín; y Jumbo la 65 con la pasarela de cierre protagonizada por Y/out con una colección de lujo streetwear “Hunting Truffles” teniendo como locación un supermercado, entre otros escenarios que deslumbraron a los asistentes. Sumado a esto contó con distintos patrocinadores que impulsaron la feria con el objetivo de expandir aún más su audiencia.
Colombiamoda, más allá de ser una plataforma que conecta, inspira y desarrolla espacios de interés, es un medio a través del cual marcas emergentes pueden surgir y darse a conocer en un público nuevo. Diseñadores independientes mostraron sus colecciones en un llamado por conocer la creatividad de los nuevos talentos. Por otro lado, marcas ya consolidadas presentaron colecciones en un resurgir emblemático, como Agua Bendita con “Hijas del Agua” y “Ocaso”, mientras que Toscano presentó su colección “Piscis” inspirada en un enlace entre la creatividad, la conexión con su signo zodiacal y una explosión emocional.

La carrera urbana Run The Runway de la mano de Action Black, inauguró la feria con un evento deportivo e innovador con 46 locaciones urbanas convertidas en escenarios, donde más de 1,500 asistentes se tomaron las calles de la ciudad en un recorrido de 15K, partiendo y finalizando en el Edificio EPM, manteniendo la idea de que la moda no solo se ve, sino que también se vive y se siente, transformando las calles y avenidas en grandes pasarelas para todos los amantes del running, del estilo y del bienestar social.
Como ya es costumbre, los stands de Colombiamoda fueron elementos clave para visibilizar las más de 650 marcas expositoras nacionales e internacionales que convirtieron la feria en una plataforma estratégicamente llamativa para el sistema moda, ofreciendo una vitrina comercial, y un punto de encuentro para impulsar el crecimiento y fomentar la internacionalización del sector moda colombiano.
La feria también fue un escenario para celebrar la diversidad y la inclusión, visibilizando y abrazando identidades, cuerpos y culturas, construyendo un relato colectivo donde las prendas cuentan historias cargadas de inclusión, pertenencia y autenticidad. Colombiamoda, una plataforma que se viste de futuro y convierte cada calle en una pasarela llena de creatividad, estilo y sostenibilidad.
.png)



Comentarios