Fashion Weeks SS26: El futuro de la moda vista en las pasarelas
- tatianareina0
- 2 sept
- 2 Min. de lectura
Por: Tatiana Reina para Villavo Fashion®
El calendario de la moda comienza a delinear la temporada Spring-Summer 2026, y los eventos previos a las grandes Fashion Weeks ya revelan un panorama vibrante.
Entre presentaciones íntimas, colecciones cápsula y colaboraciones inesperadas, se empiezan a perfilar las tendencias que dominarán en Nueva York, Londres, Milán y París. Este preámbulo funciona como un laboratorio creativo, donde se prueban nuevos materiales, se experimenta con siluetas y se tejen narrativas que pronto marcarán la conversación global de la moda.

En el marco de la Copenhagen Fashion Week SS26 se reafirmó una inclinación fuerte hacia la sostenibilidad, con tejidos responsables como crochet, encajes ligeros, tejido trenzado (wovens), y materiales artesanales que dialogan con una estética funcional. También emergió un minimalismo escandinavo renovado, en colecciones como las de Aiayu o Freya Dalsjø, donde líneas puras, siluetas sencillas y cortes de “lujo discreto” marcaron la conversación inicial.
Nueva York (11-16 de sept): diversidad y propósito social
La ciudad se prepara para resaltar la diversidad cultural y dar protagonismo a la sostenibilidad, la inclusión y el genderless fashion. Entre talentos emergentes que desafían los códigos clásicos y casas como Michael Kors o Proenza Schouler, Nueva York reafirma su papel como pasarela de pluralidad estética y motor social de la moda.

Londres: vanguardia y performance
London Fashion Week SS26 (18-22 de sept) mantendrá su papel como epicentro de vanguardia. Diseñadores como JW Anderson y Simone Rocha apuestan por narrativas artísticas, textiles poco convencionales y desfiles que son tanto performance como pasarela. Una vez más, la ciudad se proyecta como incubadora de experimentación radical.
Milán: lujo clásico y modernidad tecnológica
La Milan Fashion Week SS26 (23-29 de sept) se proyecta como un puente entre lo clásico y lo tecnológicamente audaz. El debut de Demna en Gucci es uno de los momentos más esperados, mientras que casas como Bottega Veneta y Jil Sander seguirán explorando cómo el lujo italiano puede ser artesanal, preciso y contemporáneo a la vez.
París: alta costura e innovación
Paris Fashion Week SS26 (29 sept - 7 oct) La capital francesa reafirma su rol como epicentro de la moda con propuestas que combinan teatralidad, innovación textil y narrativas poderosas. Firmas como Louis Vuitton, Balenciaga y Schiaparelli exploran el espectáculo y la experimentación, mientras que Dior abre una nueva etapa creativa tras la salida de Maria Grazia Chiuri. París se proyecta como la síntesis entre tradición y futuro, donde la moda trasciende lo estético para convertirse en lenguaje cultural.
En definitiva, la SS26 será un viaje entre la conciencia sostenible, nuevas expresiones de lujo y la reafirmación de la moda como lenguaje cultural capaz de reflejar transformaciones sociales, ambientales y estéticas.
Te invitamos a seguir todas las novedades del mundo de la moda a través de Villavo Fashion®: porque estar informado ahora marca lo que vestiremos mañana.
.png)



Comentarios